Informe sobre la Democracia en España 2023. La renuncia al centro

Citation:

Work data:

Type of work: Report

Categories:

Politics and Political Science

Abstract:

Este año el índice de calidad de la democracia española se mantiene según los expertos en el máximo de la serie (16 años). Según el informe, la democracia en España está consolidada, pero aún queda mucho por hacer en términos de reforzar el papel de la sociedad civil y la participación ciudadana, limitar la injerencia del poder económico sobre el político y reducir las presiones externas en política internacional. En esta ocasión, el 79% de los expertos consultados se han mostrado favorables a una reforma de la Constitución, en la que priorizarían la revisión de la organización territorial de España, la reforma del poder judicial y el blindaje de nuevos derechos sociales.

En 2023, la democracia española estuvo profundamente marcada por dos fenómenos relacionados entre sí: la polarización del debate político y las elecciones generales, autonómicas y municipales que tuvieron lugar. Por otro lado, el contexto de inflación y la crisis de la vivienda han provocado un aumento de la tensión social, que también se vio afectada por los debates sobre la amnistía asociados a la finalización del procés, la financiación territorial y la estabilidad del sistema del bienestar.

Downloads:

logo of PDF file
Documento completo:
Penadés de la Cruz, A. & Garmendia Madariaga, A. (Dirs.) (2024). Informe sobre la Democracia en España 2023. La renuncia al centro. Informe No. 17/2024. Madrid: Fundación Alternativas.

Related works: