eEspaña 2013. Informe anual sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información en España

Citation:

Work data:

ISSN: 2174-3886

Type of work: Report

Categories:

e-Readiness | Information Society

Observations:

- España se acerca a un punto de la media europea en el ranking europeo de desarrollo de la sociedad de la información. - Nuestro país sube a la decimosexta posición del ranking y reduce distancias con el líder, que en esta ocasión es Noruega. - España también ocupa la decimosexta posición en el nuevo índice eInclusión, que mide la adopción de las TIC por parte de los colectivos en riesgo de exclusión social y en el que la edad se muestra como el factor más determinante. - Madrid lidera el índice de convergencia de la sociedad de la información en las CC AA, mientras que Asturias alcanza la segunda plaza. - Valladolid encabeza el estudio sobre la disponibilidad de servicios online de los ayuntamientos españoles. - Cataluña, Madrid y País Vasco son las comunidades mejor situadas en el estudio sobre los usos de las redes sociales por las comunidades autónomas. - Los ciudadanos españoles destacan en Europa en Internet móvil, tanto en la penetración de smartphones como en el acceso a Internet mediante ellos o en los usos online que se hacen a través del terminal, más sofisticados que los europeos. Así lo señala el informe anual sobre el desarrollo de la sociedad de la información eEspaña 2013, elaborado por la Fundación Orange, y presentado el lunes 24 de junio en un acto presidido por Víctor Calvo-Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Luis Alberto Salazar-Simpson, presidente de la Fundación Orange, Jean Marc Vignolles, CEO de Orange, y Manuel Gimeno, director general de la Fundación Orange, han sido los encargados de presentar el informe.