¿Cómo funcionan las organizaciones del Tercer Sector? Análisis de la estructura y de las dinámicas organizativas

Citation:

Work data:

Type of work: Article (academic)

Categories:

Management and Business Administration | Nonprofits

Alternate URL:
https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/115/115

Abstract:

En estas páginas se pretende elaborar un primer cuadro sobre los problemas organizativos y de gestión propios de las organizaciones sin fines de lucro. Se intenta abrir un debate, lanzar un desafío que, espero, venga recogido tanto por los operadores (dirigentes, personal, contratado, voluntarios), como por los estudiosos que se acercan a lo que ARDIGO llama «el gran desconocido de las formaciones sociales ».

Para cumplir este objetivo, en primer lugar es necesario afrontar las peculiaridades que configuran las organizaciones del Tercer Sector como una tipología organizativa sui generis. Ésta es la finalidad del primer apartado. En él se intentan establecer las características estructurales que diferencian a estas organizaciones de las agencias públicas y de las empresas de mercado, en términos de praxis operativas y modalidades de gestión.

Establecido este punto de partida podrán abordarse temas como el management de las organizaciones de Tercer Sector, el gobierno y la gestión de la organización, la planificación organizativa y la gestión del cambio y los criterios que definen el>éxito> para este tipo de organizaciones.

Downloads:

logo of PDF file
Documento completo:
Herrera Gómez, M. (1997). “¿Cómo funcionan las organizaciones del Tercer Sector? Análisis de la estructura y de las dinámicas organizativas”. In Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (9), 69-94. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública.