Brecha digital, brecha social, brecha paradigmática

Citation:

Work data:

Type of work: Policy Briefing, Position Paper

Categories:

Digital Divide | ICT4D

Abstract:

La brecha digital no es otra cosa que el reflejo de la brecha social en el mundo digital. Si bien se debe considerar que el uso de las TIC para el desarrollo humano porta oportunidades para reducir la brecha social para individuos o comunidades, existen una serie de obstáculos a superar para que el uso de las TIC permita acercar esas oportunidades a las personas y a los grupos. La existencia de una infraestructura de conectividad es sólo el primero, aunque una falta de enfoque holístico lo lleva a menudo a recibir una atención exclusiva. No es suficiente ofrecer un acceso a las tecnologías para que las personas que benefician del uso puedan aprovechar de oportunidades de desarrollo humano; la educación, y más específicamente una alfabetización digital e informacional, tienen un papel esencial en el proceso. Los componentes de las telecomunicaciones, de los equipos de computación y de los programas son requisitos previos y previsibles; sin embargo, los pilares verdaderos de las sociedades de la información centradas en el desarrollo humano (sociedades de los saberes compartidos) son la educación, la ética y la participación, articuladas como un proceso sistémico. Mientras las personas que toman decisiones sobre políticas públicas o proyectos de TIC para el desarrollo no estén preparadas para entender esas evidencias y privilegian una visión meramente tecnológica sufriremos de la brecha la más peligrosa en términos de efectos: la brecha paradigmática.