Obras de Ismael Peña-López

- Online Volunteering
- ICT4D
- Open Access
- Sociology
- Information Society
- Nonprofits
- Free Software
- FLOSSE
- e-Learning and Instructional Technology
- Education
- Digital Literacy
- Social Media & Social Software
- Development
- Knowledge Management
- Economics
- History
- Human Rights
- Policy & Regulation
- Teleworking
- e-Readiness
- e-Politics
- Digital Inclusion
- Volunteering
- e-Health
- NPTech
- Communication
- e-Justice
- Research & Methodologies
- e-Government & e-Administration
- Participation
- Government and Public Administration
- Digital Divide
- ICT Infrastructure
- Usage & Uptake
- e-Democracy
- Politics and Political Science
- Human & Social Sciences
- e-Business & e-Commerce
- Digital Content
- Intellectual Property
- Health and Medicine
- Gender
- Innovation
- Philosophy
- Psychology
- Network Theory
- Statistics
- Science Diffusion
- Migration
- Anthropology
- Fiction
- Data visualization
- Geography, Environment, Agriculture
- Management and Business Administration
- Conflictology
- Architecture, Urbanism, Design
- Computer Science
- Law & Criminology
Producción completa
Escritos
Lo que sigue son cosas que he escrito, por distintos motivos y en diferentes formatos.
Aunque no sea perfecta, a continuación he intentado hacer una suerte de clasificación:
- Artículos: Escritos publicados en journals de papel, revistas, etc.
- Artículos en línea: Lo mismo que antes, pero en su versión digital, incluyendo sitios web y otros artefactos en línea como periódicos, boletines, portales, etc.
- Libros: Pues eso, libros.
- Capítulos de libro: Lo mismo, pero no toda la obra sino parte de ella.
- Informes: Resultados de investigación, trabajos de consultoría, etc.
- Working Papers: Publicaciones relacionadas con investigación y difusión de resultados.
- Materiales de aprendizaje: Todo tipo de materiales educativos, objetos de aprendizaje, etc.
- Tesi Doctoral: Bastant clar, no?
Charlas y comunicaciones
Lo que sigue son cosas que he dicho, por distintos motivos y en diferentes lugares.
Aunque no sea perfecta, a continuación he intentado hacer una suerte de clasificación:
- Seminarios: Charlas impartidas en seminarios y sesiones formativas.
- Talleres: Como antes, pero en el formato de un taller (a veces cuesta ver la diferencia...).
- Conferencias: Charlas impartidas normalmente por encargo y para una audiencia no especialista, abierta, y con un ánimo de divulgativo más que académico.
- Comunicaciones: Charlas impartidas en congresos — es decir, eventos con ponentes programados y con la posibilidad de presentar una comunicación que un comité debe aceptar — tanto como ponente como comunicante con una comunicación aceptada.
- Tesis Doctoral: Bastante claro, ¿no?